The Cardigans y la fuerza melancólica de “Erase/Rewind”.
El tema “Erase/Rewind” de The Cardigans marcó un momento especial en la trayectoria de la agrupación sueca. Lanzado como segundo sencillo del álbum Gran Turismo en enero de 1999, el tema pronto se convirtió en una de las canciones más recordadas de la banda, logrando un equilibrio perfecto entre pop alternativo, atmósfera melancólica y un toque de sofisticación electrónica.
El trasfondo creativo
“Erase/Rewind” fue escrito por Peter Svensson y Nina Persson, la dupla creativa detrás de varios de los grandes éxitos del grupo. Con una letra introspectiva y un ritmo más contenido que su antecesor “My Favourite Game”, el tema reflejó una nueva faceta de The Cardigans: más sobria, menos luminosa y con un aire de desencanto que lo hizo destacar dentro de la escena pop-rock de finales de los noventa.
El lanzamiento y su recorrido en listas
La canción no tardó en conquistar diferentes mercados internacionales. Alcanzó el puesto número tres en Islandia, el número siete en Italia y en el Reino Unido, y el número doce en Suecia, consolidando la proyección global de la banda. Además, “Erase/Rewind” trascendió lo estrictamente musical al formar parte de la banda sonora de dos películas estrenadas en 1999: Never Been Kissed, en una recordada escena con Drew Barrymore, y The Thirteenth Floor, donde también se incluyó en los créditos finales.
Recepción crítica
La prensa especializada valoró el regreso de la agrupación con un estilo renovado. El Birmingham Evening Mail señaló que se trataba de una balada alegre, aunque menos inmediata que “My Favourite Game”, pero suficiente para confirmar que la banda estaba de regreso con un sonido sólido y distintivo.
Un video con estética futurista
El videoclip oficial de “Erase/Rewind” fue dirigido por el sueco Adam Berg y se convirtió en un complemento visual memorable para el tema. Inspirado en la ciencia ficción, incluyó referencias directas a clásicos como Star Wars y 2001: Odisea del Espacio. Existen tres versiones del video: en una, las paredes se cierran sobre los integrantes de la banda hasta casi aplastarlos; en otra, las paredes se detienen y se abre una puerta frente a ellos; y una variante suma escenas de la película The Thirteenth Floor. El final muestra a los músicos destruyendo sus instrumentos, reforzando la tensión del relato visual.
El álbum Gran Turismo y su impacto
“Erase/Rewind” formó parte de Gran Turismo, el cuarto álbum de The Cardigans, lanzado el 19 de octubre de 1998. Este disco marcó una transición importante en la carrera del grupo, con un sonido más oscuro, preciso y cargado de electrónica, alejándose del tono más cálido y melódico de trabajos anteriores. El productor Tore Johansson describió el álbum como “una grabación fría y definida, sin reverberación natural”, subrayando la intención deliberada de cada detalle sonoro.
El título Gran Turismo también tuvo un trasfondo simbólico para la agrupación. Nina Persson explicó que evocaba la idea de la música como un viaje, una experiencia de exploración personal y artística. El álbum fue un éxito internacional, con más de tres millones de copias vendidas y siete nominaciones a los Grammis, el equivalente sueco de los Premios Grammy.
The Cardigans y su legado
Formados en Jönköping en 1992, The Cardigans lograron hacerse un lugar destacado en la música global gracias a su capacidad de reinventarse en cada disco. Con Nina Persson en la voz y Peter Svensson como principal compositor, la agrupación alcanzó en los noventa un reconocimiento internacional que aún se recuerda. Tras una pausa desde 2012, la banda ha vuelto esporádicamente a los escenarios, manteniendo viva la esencia de un repertorio que dejó huella.
“Erase/Rewind” es un reflejo de esa etapa en la que The Cardigans combinaron delicadeza pop con una oscuridad inesperada, logrando un clásico que todavía hoy conserva frescura y vigencia.
Official website: https://cardigans.com/home
Official video: https://youtu.be/6WOYnv59Bi8?si=ikhd0MrAM7NADx0A