Men Without Hats – Pop Goes The World

El nacimiento de un clásico involuntario: Pop Goes The World de Men Without Hats.  

En pleno auge del new wave y el synth-pop, Men Without Hats dio forma a una de las canciones más representativas de los años 80: “Pop Goes the World”. Lanzado en octubre de 1987, fue el primer sencillo de su tercer álbum homónimo, y su historia es tan curiosa como su melodía. Ivan Doroschuk la compuso originalmente como una canción instrumental inspirada en el clásico tema “Popcorn”, pero su productor percibió un potencial mayor. Lo convenció de agregar letra y de construir un disco entero con esa misma energía. Así nació un éxito mundial que aún hoy suena con frescura.

La historia de Johnny y Jenny

El tema narra la aventura de Johnny y Jenny, dos jóvenes músicos que forman parte de una banda llamada “The Human Race” y sueñan con triunfar en la industria. Entre líneas, la canción deja ver una sutil crítica a la fama y al negocio musical, envuelta en un tono alegre y despreocupado. Esa mezcla de inocencia y reflexión, junto con su inconfundible riff electrónico, fue clave para conquistar al público internacional.

Éxito mundial y reconocimiento

“Pop Goes the World” alcanzó el puesto número 1 en Austria, el 2 en Canadá y el 3 en Sudáfrica, posicionando a “Men Without Hats” como una de las agrupaciones canadienses más reconocidas de la década. En Estados Unidos entró en el Top 20 y obtuvo disco de oro, mientras que el álbum fue certificado platino en Canadá. Con el tiempo, la canción fue incorporada al Salón de la Fama de los Compositores Canadienses, reafirmando su estatus como uno de los grandes himnos pop de los 80.

Un videoclip entre la fábula y el surrealismo

El video de “Pop Goes the World”, lanzado en 1988, capturó perfectamente el tono juguetón del tema. Ivan Doroschuk narra la historia mientras su hermano Stefan interpreta a Johnny con guiños a Elvis Presley, acompañado de Jenny —una bajista zurda con un bajo Höfner— y un entorno lleno de burbujas, bebés tecladistas y el simpático *Bonhomme Carnaval*. La palabra “¡Pop!” estalla en pantalla al ritmo de la música, completando una puesta visual tan absurda como encantadora.

De los 80 a la cultura popular

La canción trascendió su época. Apareció en las películas “Date with an Angel” (1987) y “Scanners II: The New Order” (1991), y más tarde en campañas de la marca Tide y en la serie estadounidense “Young Sheldon”. Además, su melodía fue adoptada por hinchadas de fútbol en países como Argentina, Brasil, Paraguay, Ecuador, Japón, Hungría e Israel. Décadas después, sigue presente como un himno festivo que conecta generaciones.

Un sonido atemporal

El álbum “Pop Goes the World”, editado por Mercury Records, consolidó el sonido distintivo de “Men Without Hats”: sintetizadores brillantes, ritmos bailables y letras que mezclaban humor con crítica social. Aunque otros sencillos como “Moonbeam” o “O Sole Mio” no alcanzaron la misma popularidad, el éxito del tema principal fue suficiente para mantener a la banda en el imaginario del pop electrónico. Hoy, con producciones recientes como “Love in the Age of War” (2012) o su homenaje a la década que los vio nacer “I Love the 80s” (2025), la agrupación demuestra que su esencia sigue intacta.

Personal:

• Ivan Doroschuk: voz, guitarra, teclados, programación de batería
• Stefan Doroschuk: voz, guitarra, bajo, teclados
• Lenny Pinkas: teclados

Invitado especial:

• Ian Anderson — flauta en «On Tuesday»

Official website: https://www.safetydance.com/
Official video: https://youtu.be/3zUUtf7gOe8?si=luZntUq5hh_yG_uP

 

Últimos articulos

spot_imgspot_img