“Get the Message” de Electronic: la fusión perfecta entre guitarras y sintetizadores.
“Get the Message” de Electronic llegó en abril de 1991, marcando un hito en el pop electrónico de los 90. Su sonido, una fusión perfecta entre guitarras cristalinas y sintetizadores, capturó la atención de críticos y oyentes por igual, marcando un antes y un después en la música británica.
La canción encarnaba la visión creativa de la banda: un proyecto nacido de la colaboración entre Bernard Sumner (New Order) y Johnny Marr (The Smiths), quienes unieron sus talentos para explorar nuevos territorios sonoros. Get the Message fue la confirmación de que esta alianza tenía algo especial, llevando al dúo a crear un sencillo que trascendió modas y generaciones.
El nacimiento de una canción icónica
La composición surgió en 1990: Marr escribió la música y Sumner añadió la letra, puliéndola en el estudio con la ayuda del ingeniero Owen Morris. Marr dudaba en superponer varias capas de guitarra, temiendo excederse, pero Sumner lo convenció. El resultado fue un tema donde los arpegios de guitarra y los sintetizadores bailan en perfecta armonía. En la parte final, la voz de Denise Johnson (Primal Scream) aporta un matiz etéreo que completó la esencia de la canción.
Para Marr, “Get the Message” trascendió el tiempo: años más tarde la describiría como “la mejor canción que he escrito” y “la obra de la que más orgulloso me siento en toda mi carrera”.
Un lanzamiento que marcó época
El sencillo salió al mercado el 15 de abril de 1991 bajo Factory Records en el Reino Unido y Warner Bros. en Estados Unidos, en formatos de vinilo (7” y 12” pulgadas), CD y casete. Su portada, diseñada por Trevor Johnson bajo el sello Johnson/Panas, formaba parte de una serie con códigos de color que identificaban la discografía inicial de Electronic.
El tema alcanzó el puesto número 8 en la UK Singles Chart, lideró la lista Modern Rock Tracks en Estados Unidos y entró al Top 10 de la Hot Dance Music/Club Play, consolidándose como uno de los mayores éxitos de la banda.
Su cara B, “Free Will”, un tema dance cargado de samples, se convirtió en un tesoro para los seguidores, ya que no formó parte del álbum original. Con el paso del tiempo, varias versiones y remezclas —como la “DNA Groove Mix”— se volvieron objeto de culto.
Un álbum debut que redefinió sonidos
“Get the Message” formó parte del álbum Electronic (mayo de 1991), una obra que vendió más de un millón de copias en todo el mundo y alcanzó el puesto número 2 en las listas británicas. El disco destila la esencia de Marr y Sumner, con canciones como “Getting Away with It”, “Feel Every Beat” y “Tighten Up”, todas marcadas por un equilibrio entre guitarras vibrantes y secuencias electrónicas.
La crítica especializada coincidió en que Electronic representaba lo mejor de ambos mundos. Q Magazine le otorgó cinco estrellas, destacando la tensión creativa entre los beats programados y la fragilidad vocal de Sumner. Para New Musical Express ( NME ), era “la perfección hecha música”.
El videoclip y las presentaciones en vivo
La promoción del sencillo incluyó un videoclip dirigido por Gunther Deichmann, grabado en Filipinas, con escenas en la cima del volcán Taal, donde Marr estuvo a punto de caer. Existen dos versiones: una con fragmentos de la letra superpuestos y otra más minimalista.
En directo, “Get the Message” debutó en agosto de 1990 cuando Electronic abrió los conciertos de Depeche Mode en el Dodger Stadium de Los Ángeles. También fue parte central de su presentación en el legendario club Haçienda de Manchester y en festivales como Cities in the Park. La banda realizó actuaciones promocionales en Top of the Pops, mimando tanto la versión del álbum como la remezcla de DNA.
Un legado que perdura
Con los años, “Get the Message” se ha convertido en una canción esencial de la historia del pop electrónico. En 2006 fue elegida como tema principal del recopilatorio Get the Message: The Best of Electronic, y su influencia sigue vigente, apareciendo en series como CSI: Crime Scene Investigation y múltiples compilaciones.
Hoy, más de tres décadas después, “Get the Message” es el fiel testimonio de lo que ocurre cuando dos músicos visionarios se unen para crear algo atemporal: una mezcla perfecta de emoción, melodía y tecnología que aún resuena en los oídos de quienes la descubren.
Official video: https://youtu.be/_7sVSSb2mU4?si=i-mMXNALHRuM9it6
También te podría interesar: https://wclassicradio.com/new-order-regret/
• https://wclassicradio.com/the-smiths-bigmouth-strikes-again/
• https://wclassicradio.com/morrissey-suedehead/
• https://wclassicradio.com/pet-shop-boys-se-a-vida-e-thats-the-way-life-is/