Dan Hartman – I Can Dream About You

Un hit nacido del cine “I Can Dream About You”, Dan Hartman 

“I Can Dream About You” es uno de esos temas que parecen haber nacido para quedarse. Lanzado en 1984 por el cantautor estadounidense Dan Hartman, encontró su impulso definitivo en un lugar inesperado: la pantalla grande. Lo que empezó como una maqueta pensada para otra voz terminó convirtiéndose en el mayor éxito de su carrera, uniendo cine, negociaciones tensas, confusión de público, dos videoclips y un álbum que marcó su etapa más popular.
A comienzos de los años 80, Hartman trabajaba en nuevas ideas cuando el productor Jimmy Iovine le pidió una canción para una película en desarrollo. Le explicaron que sería interpretada por “cuatro chicos negros en un concierto dentro de la historia”. Hartman recordó una maqueta guardada: “I Can Dream About You”. Nunca imaginó que esa demo terminaría teniendo un recorrido accidentado y decisivo.

La canción fue incorporada a la película Streets of Fire, interpretada en pantalla por el grupo ficticio The Sorels. Los actores hacían la performance, pero la voz real que se escucha en la película es la de Winston Ford, un cantante descubierto casi por casualidad mientras trabajaba en una tienda de electrónica.
Sin embargo, Hartman no estaba dispuesto a quedar relegado. Activó cláusulas contractuales para que su propia versión apareciera en la banda sonora oficial, para que fuese él quien apareciera en caso de lanzarse un videoclip y para garantizar la publicación de su grabación como sencillo. Un movimiento estratégico que cambiaría por completo el impacto de la canción.

La controversia: confusiones, reclamos y una inesperada fama

Cuando la película llegó al público, muchos creyeron que la voz detrás de los Sorels era la de Hartman. La confusión incomodó al músico, que vio cómo su nombre se asociaba a un grupo ficticio que recordaba a los grandes conjuntos de R&B de los 60. Con el tiempo, entendió que aquella situación también generaba visibilidad gratuita.

Los actores Stoney Jackson, Grand L. Bush, Mykelti Williamson y Robert Townsend dieron vida escénica a la canción, mientras que varios coristas —incluidos Frank y George Simms, habituales en giras de grandes artistas— aportaron voces sin aparecer en los créditos por el lanzamiento acelerado del sencillo.

Incluso Daryl Hall, de Hall & Oates, revelaría años después que Hartman había escrito la canción originalmente para ellos. La rechazaron por cuestiones de calendario, pero en 2004 grabarían su propia versión, dando un cierre afectivo a aquella anécdota.

El lanzamiento: un sencillo que superó a la película

Aunque Streets of Fire no tuvo el éxito esperado, “I Can Dream About You” se abrió camino por su cuenta.
El sencillo escaló hasta el puesto número 6 del Billboard Hot 100, convirtiéndose en la canción más popular de Hartman. No solo salvó la banda sonora, sino que impulsó el lanzamiento de su álbum homónimo I Can Dream About You (1984), su debut con el sello discográfico MCA.

El álbum: un giro pop/rock con ambición comercial

El disco I Can Dream About You, producido por Hartman e Iovine, fue construido alrededor del impulso del sencillo principal.
El álbum marcó la primera colaboración intensa entre Hartman y Charlie Midnight, quien lo acompañaría como coautor durante el resto de los años 80. Ocho de las diez canciones fueron firmadas por ambos.

Grabado en el estudio casero de Hartman y mezclado en Los Ángeles, el álbum equilibró pop/rock con elementos R&B y tintes new wave.
Desde su lanzamiento generó cuatro sencillos:

• I Can Dream About You – Top 10
• We Are the Young – puesto #25 en Billboard Hot 100 y #1 en Billboard Dance
• Name of the Game – lanzamiento sin impacto comercial
• Second Nature – puesto #39 en Billboard Hot 100

El álbum alcanzó el puesto #55 del Billboard 200 y entró también en la lista canadiense. Sería el último álbum vocal de Hartman antes de adentrarse en un estilo más instrumental en los años siguientes.

Los videoclips: dos versiones y una narrativa cruzada

Para promocionar el sencillo se produjeron dos videoclips:

1. Versión “cine”
Mezcla escenas de Streets of Fire con imágenes de los Sorels recreando la canción en vivo. No aparece Hartman.

2. Versión “Hard Rock Café”
Filmada en Londres, muestra a Hartman como camarero enamorado, intentando atraer a una joven interpretada por Joyce Hyser, mientras la actuación de los Sorels aparece en un televisor. Esta versión se convirtió en la más conocida en televisión.

Hartman también promocionó la canción en programas emblemáticos de EE. UU. y Europa como Soul Train, American Bandstand, Late Night with David Letterman, This Week’s Music, Top of the Pops y Cheggers Plays Pop.

Recepción crítica: un sonido pop/rock con alma R&B

La prensa especializada recibió bien el álbum.
La revista Billboard destacó su equilibrio entre pop y rock, mientras que AllMusic lo describió como uno de los discos solistas “más esenciales” de Hartman, resaltando su habilidad para fusionar pop/rock, R&B y dance sin perder identidad.
La canción, en particular, fue considerada un ejemplo perfecto del sonido adulto contemporáneo de mediados de los 80: melódico, directo y emocional.
Con el tiempo, “I Can Dream About You” se transformó en uno de esos temas que mantienen vigencia más allá de su origen cinematográfico. Su mezcla de sensibilidad pop, melodía inolvidable y una historia de fondo tan caótica como fascinante la convirtieron en un clásico de los 80.
En las radios de formato adulto contemporáneo —incluida wclassicradio.com — la canción sigue encontrando oyentes nuevos y nostálgicos por igual. Un logro que pocos éxitos asociados a una película fallida pueden alcanzar.

Equipo:

• Dan Hartman: voz principal, coros, todos los instrumentos
• Bill Payne: piano acústico
• Richie Zito: guitarras adicionales
• Michael Thompson: guitarras adicionales
• Eddie Watkins: bajo
• Art Wood: tambores adicionales, tambores adicionales
• Bobbye Hall: percusión
• Nona Hendryx: Programación de batería Oberheim DMX
• Arno Hecht: solo de saxofón tenor , saxofón tenor
• Crispin Cioe: saxofón barítono
• Ernie Watts: solo de saxofón tenor
• «Hollywood» Paul Litteral: trompeta
• Joe Pizzulo: coros
• Winston Ford: coros
• Ellen Foley: coros
• Frank Simms: coros
• George Simms: coros del grupo
• Charlie Midnight: coros del grupo

Official website: http://danhartman.com/
Official video: https://youtu.be/621Nk3Ubz4A?si=P5B_y7Gzu9pwRfSL

Últimos articulos

spot_imgspot_img