En 1988 Rod Stewart lanzó “Forever Young,” una de las canciones más personales de su carrera.
“Forever Young” nació en un momento de introspección en la vida de Rod Stewart. Lanzado en 1988 dentro de su álbum “Out of Order” y escrito junto a Jim Cregan y Kevin Savigar, la canción refleja el sentimiento de un padre que busca recuperar el tiempo perdido con sus hijos. Stewart confesó años más tarde que la inspiración surgió al darse cuenta de cuánto se había perdido de la infancia de Sean y Kimberly por las giras. De esa reflexión surgió una de sus composiciones más sentidas: un deseo de protección, libertad y amor incondicional que atraviesa generaciones.
El lanzamiento y su impacto en listas
Publicada como sencillo, “Forever Young” se convirtió rápidamente en uno de los himnos más duraderos del repertorio de Stewart. Alcanzó el puesto número 12 en el Billboard Hot 100, el número 9 en Canadá, el 57 en el Reino Unido y el 3 en Sudáfrica. Aunque en su país natal no tuvo una repercusión masiva, en Estados Unidos se transformó en una canción icónica, adoptada incluso por NBC Sports como banda sonora del Super Bowl XXIII y otros grandes eventos deportivos a fines de los 80. Su mensaje universal de esperanza la convirtió en un clásico recurrente en radios y conciertos.
Una coincidencia con Bob Dylan
Curiosamente, el título y la estructura lírica de “Forever Young” guardaban semejanza con una canción homónima de Bob Dylan. Al advertirlo, Stewart y su equipo se comunicaron con el propio Dylan, y ambos acordaron compartir los derechos de autor. Lejos de un conflicto, ese gesto selló una alianza de respeto entre dos leyendas del folk rock y consolidó el espíritu de la canción como un puente generacional.
Versiones y reinterpretaciones
A lo largo de los años, Stewart versionó “Forever Young” en distintas etapas de su carrera. Grabó una versión más íntima para “If We Fall in Love Tonight” (1996), otra a piano y voz incluida en “The Rod Stewart Sessions 1971–1998”, y una interpretación en vivo durante su célebre “MTV Unplugged” en 1993. Más tarde, en 2013, volvió a cantarla en “The Troubadour” para la edición deluxe del álbum “Time”. En total, la ha interpretado más de 1.200 veces, manteniendo su esencia intacta y convirtiéndola en uno de los momentos más emotivos de cada show.
El video y su estética americana
El videoclip de “Forever Young” fue filmado en Hidden Valley, California, y muestra a Stewart viajando junto a un niño —interpretado por Alex Zuckerman— a través de paisajes rurales estadounidenses. Esa imaginería sencilla, de carreteras y atardeceres, reforzó el tono nostálgico y paternal de la canción. La figura del niño simboliza tanto la inocencia perdida como la esperanza de un nuevo comienzo, en perfecta sintonía con el mensaje del tema.
El álbum y la crítica
“Out of Order”, decimoquinto álbum de estudio de Rod Stewart, fue lanzado en mayo de 1988 con la producción de Andy Taylor y Bernard Edwards, ambos miembros de “The Power Station”. Contenía además los sencillos “Lost in You”, “My Heart Can’t Tell You No” y “Crazy About Her”. El disco marcó un regreso a la vitalidad y a la energía rockera tras una etapa irregular del artista. Alcanzó el puesto número 20 en el Billboard 200 y logró doble disco de platino en Estados Unidos, además de certificación de oro en Brasil, años más tarde. La crítica destacó su solidez compositiva y su sonido moderno, calificándolo como un álbum “seguro y de alto voltaje”.
“Forever Young” no solo consolidó la madurez artística de Stewart, sino que le permitió conectar emocionalmente con una nueva generación. Décadas después, sigue siendo un símbolo de esperanza y ternura, recordándonos que en el fondo, todos deseamos permanecer jóvenes para siempre.
Official website: https://www.rodstewart.com/
Official video: https://youtu.be/mwG6g5boyF4?si=xXe33SFDJvYoTpwa








